- sin más que hablar
- • and that's that
Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.
Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.
dar mucho que hablar — hablar, dar (mucho) que hablar expr. dar ocasión para que otros murmuren o critiquen. ❙ «Eres una vergüenza para nosotros vociferó él , un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango… … Diccionario del Argot "El Sohez"
dar que hablar — hablar, dar (mucho) que hablar expr. dar ocasión para que otros murmuren o critiquen. ❙ «Eres una vergüenza para nosotros vociferó él , un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango… … Diccionario del Argot "El Sohez"
No Hay Más Na Que Hablar — Infobox Album Name = No Hay Más Na Que Hablar Type = Album Longtype = Artist = Tony Haze y Shaka Black Released = April 18, 2006 Recorded = Genre = Reggaeton Length = Label = Producer = Reviews = Last album = This album = No Hay Más Na Que Hablar … Wikipedia
hablar — v intr (Se conjuga como amar) 1 Expresarse alguien emitiendo con la voz signos de una lengua: ¡Habló el niño! , hablar en voz baja, hablar mal 2 Expresarse alguien mediante señas, gestos o signos distintos a los de la lengua: hablar en clave 3 tr … Español en México
Hablar por hablar (Cadena SER) — Hablar por Hablar Madrugadas de radio Género Llamadas en vivo Director Macarena Berlín … Wikipedia Español
hablar — hablar, dar (mucho) que hablar expr. dar ocasión para que otros murmuren o critiquen. ❙ «Eres una vergüenza para nosotros vociferó él , un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango… … Diccionario del Argot "El Sohez"
que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con … Diccionario panhispánico de dudas
hablar — verbo intransitivo 1. Emitir (una persona) sonidos que forman palabras: Tan pequeño y ya habla. Ahora no habla porque lo han operado de la garganta. 2. Expresarse y comunicarse (una persona) con palabras: No sé con quién habla … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
mas — Conjunción adversativa equivalente a pero: «No podía dejar de temblar, mas no era de miedo» (Jodorowsky Danza [Chile 2001]). Su uso es hoy literario y arcaizante. En la lengua antigua equivalía también a sino: «No es tiempo de aguardar, mas de… … Diccionario panhispánico de dudas
Sin ti — «Sin ti» Canción de Hombres G álbum Hombres G Publicación 11 de marzo de 1985 Grabaci … Wikipedia Español
Más allá del muro del sueño — de H. P. Lovecraft Género Cuento Subgénero Terror … Wikipedia Español